Ejemplo de buenas prácticas
El proyecto de fútbol inclusivo que la Fundación Cepaim y el CAP Ciudad de Murcia llevan a cabo conjuntamente ha
Leer másEl proyecto de fútbol inclusivo que la Fundación Cepaim y el CAP Ciudad de Murcia llevan a cabo conjuntamente ha
Leer másNuestro club, nuestras reglas
Leer másUno de los multiples objetivos de nuestro proyecto siempre ha sido el de extender la inclusión socio-laboral de los jóvenes
Leer másEl mayor movimiento de personas que buscan refugio en Europa desde la Segunda Guerra Mundial se está produciendo en todo
Leer másAdemás de fomentar la inserción sociolaboral de nuestros chicos, uno de los puntos fuertes del proyecto es el poder ayudar
Leer másReconociendo el potencial del deporte como herramienta de protección y desarrollo personal seguimos involucrando activa y significativamente a la juventud
Leer másLa diferencia entre simplemente permitir el ingreso de personas a una comunidad o acogerlas hasta tal punto que la comunidad
Leer másEl mayor desafío es integrar a los refugiados y solicitantes de asilo en el deporte sin crear actividades dirigidas solo
Leer másDesde nuestro proyecto creemos que la actividad física es herramienta `´unica para obtener tranquilidad tras un pasado muy díficil, un
Leer másÉxito de las I Jornadas “Play Football Together”, el fútbol como herramienta de integración e inclusión social de los refugiados.
Leer más